Un espacio virtual para comenzar a expresar la idea del ser humano como un ser consciente, capaz de forzar un salto evolutivo histórico, para poder garantizar su subsistencia y de todas las especies vivas en este planeta, mientras seguimos en la búsqueda de otros planetas donde la vida es posible.
sábado, 21 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Eres Lo Que Piensas
http://www.sebascelis.com/eres-lo-que-piensas/

¿Has oído alguna vez la frase “tu pensamiento crea tu realidad”?
Yo sí. Quizás cientos de veces. Pero hasta algún tiempo no entendía qué significa realmente.
Imagina que vives en una ciudad dónde la mayoría de los habitantes son pesimistas y destructivos. Cada vez que se cruzan contigo se quejan de lo mal que está el mundo, te recuerdan los errores que has cometido y te aseguran que eres una persona detestable que no conseguirá nada en la vida.
¿Qué influencia tendría la gente de esta ciudad en ti? Lo quieras o no, poco a poco te irías transformando en una persona negativa y pesimista aunque no quieras. Llegarías a ser uno de ellos.
Tu mente funciona de la misma forma. Los habitantes son tus pensamientos. Si tus habitantes expresan paz interior, calma, alegría eso es lo que experimentarás; si expresan ira, terror, desesperación, rencor esa será tu realidad interior.
El pensamiento es el producto de tu mente consciente que se manifiesta en la “voz” interior. Puedes dirigir voluntariamente la consciencia hacia un pensamiento u otro de forma directa o indirecta.
Haz la prueba. Piensa en un momento feliz de tu pasado reciente. ¿Lo tienes? Fíjate en como te sientes en recordarlo.
Ahora prueba con un momento triste. ¿Prefieres crear pensamientos como el primero o como el segundo? Claro que puedes. Pero tú eliges.
Si estás deprimido/a es porque dedicas la mayor parte de tu tiempo a pensar en las cosas negativas de tu vida. Si sufres ansiedad es porque dedicas la mayor parte de tu tiempo pensando en las cosas que te producen miedo. Si centras tu atención en pensamientos negativos crearás emociones negativas como tristeza, culpa, odio, rencor, celos, envidia, desconfianza, etc.
El control de tu mente consciente está en tus manos. Reclama la propiedad de tus pensamientos.
¿Quieres ser feliz, tener más ingresos, tener una buena salud o una gran relación de pareja? Alinea tus pensamientos con tus deseos. Empieza a asumir la responsabilidad de lo que pasa en tu mente.
Digamos que quieres ganar más dinero. Pero no dejas de pensar en lo mal que te van las cosas, en la miseria que estás viviendo. Centras tu mente en el pasado. Centras tu mente en el lado negativo. Te saboteas a ti mismo/a. Eres tu mejor enemigo. Solo si concentras tu mente en lo que si quieres, podrás alcanzarlo.
¿Te estás saboteando a ti mismo/a?
Estas personas alinean su mente con sus metas. Hazlo tu también. Para ello te propongo dos formas de conseguirlo:
Si quieres empezar el día de forma positiva dedica unos minutos después de levantarte a practicar el pensamiento positivo. ¿Qué cosas que normalmente das por sentadas puedes agradecer? ¿Qué cosas vas a hacer para mejorar la vida de otras personas hoy? ¿Qué vas a hacer para hacerte feliz?
Esto se puede aplicar a cualquier tarea o área de tu vida, por pequeña o grande que sea. Puedes centrar tus pensamientos en los objetivos respecto a tu salud, tus amistades, tu familia, tu pareja, tu ocio o tu desarrollo personal.
Primero ten claro que es lo que quieres y además, si puedes, escríbelo. Tener tus objetivos por escrito te permite leerlos en cualquier momento en que tu mente pierda su enfoque.
Un ejemplo. Estás en una fiesta. ¿Cuál es tu objetivo? Conocer gente nueva. Ahora profundiza en tu objetivo. Imagínate presentándote a distintos invitados, hablando con ellos. Imagina que hablas en un tono de voz amistoso, que tus gestos muestran cordialidad y que tu cara expresa tu deseo de hacer amistades. A través de esta visualización tu mente se alinea con tu objetivo.
Otra estrategia es leer tu lista de objetivos del día por la mañana. Empieza el día de forma productiva. Céntrate en lo más importante. Haz que tu mente vaya donde tu quieres ir.
Eres lo que piensas.
Tus pensamientos crean tu realidad. Diles lo que quieres y ellos te enseñaran el camino.
Autor: Juan Sebastián Celis Maya - Experto en Desarrollo Personal Y Autoayuda

Si las personas fueran más conscientes de sus pensamientos, y de hecho, llegaran a dominarlos, vivirían una vida mucho mejor.
¿Has oído alguna vez la frase “tu pensamiento crea tu realidad”?
Yo sí. Quizás cientos de veces. Pero hasta algún tiempo no entendía qué significa realmente.
Imagina que vives en una ciudad dónde la mayoría de los habitantes son pesimistas y destructivos. Cada vez que se cruzan contigo se quejan de lo mal que está el mundo, te recuerdan los errores que has cometido y te aseguran que eres una persona detestable que no conseguirá nada en la vida.
¿Qué influencia tendría la gente de esta ciudad en ti? Lo quieras o no, poco a poco te irías transformando en una persona negativa y pesimista aunque no quieras. Llegarías a ser uno de ellos.
Tu mente funciona de la misma forma. Los habitantes son tus pensamientos. Si tus habitantes expresan paz interior, calma, alegría eso es lo que experimentarás; si expresan ira, terror, desesperación, rencor esa será tu realidad interior.
El pensamiento es el producto de tu mente consciente que se manifiesta en la “voz” interior. Puedes dirigir voluntariamente la consciencia hacia un pensamiento u otro de forma directa o indirecta.
Haz la prueba. Piensa en un momento feliz de tu pasado reciente. ¿Lo tienes? Fíjate en como te sientes en recordarlo.
Ahora prueba con un momento triste. ¿Prefieres crear pensamientos como el primero o como el segundo? Claro que puedes. Pero tú eliges.
La Consciencia Errante
La mayoría de gente deja fluir su mente de forma libre. De esta forma tus pensamientos son como un barco de vela que se deja llevar por el viento: puede llegar hasta una playa paradisiaca o puede acabar en una tormenta tropical. Si dejas que tus pensamientos se guíen por tus circunstancias exteriores sin ningún filtro o control tu estado dependerá de tus circunstancias externas.Si estás deprimido/a es porque dedicas la mayor parte de tu tiempo a pensar en las cosas negativas de tu vida. Si sufres ansiedad es porque dedicas la mayor parte de tu tiempo pensando en las cosas que te producen miedo. Si centras tu atención en pensamientos negativos crearás emociones negativas como tristeza, culpa, odio, rencor, celos, envidia, desconfianza, etc.
El control de tu mente consciente está en tus manos. Reclama la propiedad de tus pensamientos.
¿Quieres ser feliz, tener más ingresos, tener una buena salud o una gran relación de pareja? Alinea tus pensamientos con tus deseos. Empieza a asumir la responsabilidad de lo que pasa en tu mente.
Digamos que quieres ganar más dinero. Pero no dejas de pensar en lo mal que te van las cosas, en la miseria que estás viviendo. Centras tu mente en el pasado. Centras tu mente en el lado negativo. Te saboteas a ti mismo/a. Eres tu mejor enemigo. Solo si concentras tu mente en lo que si quieres, podrás alcanzarlo.
¿Te estás saboteando a ti mismo/a?
Enfoca Tu Mente
Según Brian Tracy, en un estudio en que se entrevistaron 3.500 personas a lo largo de varios años a las que se les preguntó: “¿En qué piensas ahora mismo?”, de las 3.500 personas las que ganaban más dinero y eran más exitosas pensaban en lo qué querían conseguir y cómo conseguirlo.Estas personas alinean su mente con sus metas. Hazlo tu también. Para ello te propongo dos formas de conseguirlo:
1. Pensamiento Optimista
Si centras tu mente en el lado positivo de la realidad despertarás una reacción positiva en ti. Ser optimista es tan fácil como preguntarte en cada momento situación: ¿Cuál es la parte positiva de esto? ¿Qué puedo aprender de esta situación?Si quieres empezar el día de forma positiva dedica unos minutos después de levantarte a practicar el pensamiento positivo. ¿Qué cosas que normalmente das por sentadas puedes agradecer? ¿Qué cosas vas a hacer para mejorar la vida de otras personas hoy? ¿Qué vas a hacer para hacerte feliz?
2. Céntrate En Tus Objetivos
Haz que tus pensamientos creen el estado óptimo para conseguir lo que quieres. Si te dispones a trabajar prepara tu mente para la productividad. Si vas a relajarte busca pensamientos que te aporten paz interior.Esto se puede aplicar a cualquier tarea o área de tu vida, por pequeña o grande que sea. Puedes centrar tus pensamientos en los objetivos respecto a tu salud, tus amistades, tu familia, tu pareja, tu ocio o tu desarrollo personal.
Primero ten claro que es lo que quieres y además, si puedes, escríbelo. Tener tus objetivos por escrito te permite leerlos en cualquier momento en que tu mente pierda su enfoque.
Un ejemplo. Estás en una fiesta. ¿Cuál es tu objetivo? Conocer gente nueva. Ahora profundiza en tu objetivo. Imagínate presentándote a distintos invitados, hablando con ellos. Imagina que hablas en un tono de voz amistoso, que tus gestos muestran cordialidad y que tu cara expresa tu deseo de hacer amistades. A través de esta visualización tu mente se alinea con tu objetivo.
Otra estrategia es leer tu lista de objetivos del día por la mañana. Empieza el día de forma productiva. Céntrate en lo más importante. Haz que tu mente vaya donde tu quieres ir.
Eres lo que piensas.
Tus pensamientos crean tu realidad. Diles lo que quieres y ellos te enseñaran el camino.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Creando Una Vida Mejor A Partir De La Autoestima
http://www.sebascelis.com/creando-una-vida-mejor-a-partir-de-la-autoestima/

La autoestima…
Ese tema del que todos hablan y que parece ser algo tan “simple” y “sencillo”.
Quizás muchas personas estén incluso cansadas hoy en día de escuchar que la autoestima es importante. Incluso, es probable que muchos no sepan que tienen baja autoestima, y estén viviendo una vida que realmente no desean.
Saber si tienes una baja autoestima es realmente sencillo. Sólo pregúntate, ¿Cuándo fue la última vez que te dijiste un cumplido o halago a ti mismo? Si fue hace mucho tiempo, te tengo malas noticias.
Otra forma de saberlo, es pensar si has sido o no negativo respecto a ti mismo o a tu forma de actuar.
“¡Soy un idiota!” dicen algunos, y luego los ves diciendo: “¿Problemas de autoestima? Jaja ¡Claro que no!”.
Entonces, la realidad es una sola: O aceptamos que nuestra autoestima no está en el mejor punto posible, o nos conformamos con vivir en la ignorancia y en el delirio de grandeza de pensar, que porque estamos grandes, o porque hemos vivido X o Y cosas, no necesitamos “esas cosas raras” de la autoayuda.
Indudablemente la autoestima forma parte fundamental del éxito, y de hecho, si conoces a alguien que no está viviendo “la vida que se merece” sólo pregúntate cómo se trata esa persona a sí misma.
Coincidencialmente, los estudios correlacionan la alta autoestima con una vida de más éxito y en general, más bienestar.
Lo primero que debes hacer, es darte cuenta de que eres una persona merecedora en todo sentido. No sólo en amor de parte de otros, o en viajes u hoteles lujosos, sino EN TODO.
Mereces comer bien, disfrutar de un buen ánimo y una gran vitalidad. Mereces estar motivado, dedicarte a algo que te gusta, tener una vocación que llene tu alma y te llene de satisfacción. Estar rodeado de personas que verdaderamente te aprecien, contar con buena salud, etc.
Eres merecedor de una vida llena de abundancia en Salud, Dinero y Amor, sin embargo debes partir por creerlo desde lo más profundo de tu corazón y esta actitud no solo es hoy sino todos los días.
Si logras llevar esto al punto de convertirlo en una creencia arraigada dentro de tu mente subconsciente, tu éxito será simplemente cuestión de tiempo.
La idea es que vas a estar alerta a los comportamientos que asumes con aquello que está relacionado con tus metas. Es decir, vas a analizar cómo actúas y te comportas con todo aquello que puede llevarte al éxito.
Analiza si tus actitudes son de comodidad en las que decides no tomar acción ya que el hacerlo implica mucho reto, o si son actitudes entusiastas en las que así signifique un reto estas dispuesto a hacerlas con agrado así te saque de la zona de comodidad.
Toma papel y lápiz y escribe cada día la cantidad de acciones que llevaste a cabo y también las que dejaste de realizar durante al menos una semana.
Con eso te darás cuenta si estas enfocado hacia el logro de objetivos o por el contrario te estas alejando de tus metas, ya que una semana es una buena medida de lo que puedes estar haciendo mes tras mes y año tras año.
Este ejercicio es poderosísimo en el sentido en que te brinda la capacidad de determinar si ciertos pensamientos y acciones te ayudan o no a lograr lo que deseas, y a cambiar y modificar todo aquello que no te sirva en tu día a día, para crear poco a poco la vida de tus sueños.
Recuerda que entre más nos amemos a nosotros mismos más éxito tendremos; y entre menos le prestemos atención a un tema tan importante como este, menor es la probabilidad de vivir una buena vida, llena de satisfacción, plenitud y felicidad en general.
Autor: Juan Sebastián Celis Maya - Experto en Autoestima

La alta autoestima forma parte fundamental del carácter de una persona exitosa. Es uno de los componentes de una vida plena.
La autoestima…
Ese tema del que todos hablan y que parece ser algo tan “simple” y “sencillo”.
Quizás muchas personas estén incluso cansadas hoy en día de escuchar que la autoestima es importante. Incluso, es probable que muchos no sepan que tienen baja autoestima, y estén viviendo una vida que realmente no desean.
Saber si tienes una baja autoestima es realmente sencillo. Sólo pregúntate, ¿Cuándo fue la última vez que te dijiste un cumplido o halago a ti mismo? Si fue hace mucho tiempo, te tengo malas noticias.
Otra forma de saberlo, es pensar si has sido o no negativo respecto a ti mismo o a tu forma de actuar.
“¡Soy un idiota!” dicen algunos, y luego los ves diciendo: “¿Problemas de autoestima? Jaja ¡Claro que no!”.
Entonces, la realidad es una sola: O aceptamos que nuestra autoestima no está en el mejor punto posible, o nos conformamos con vivir en la ignorancia y en el delirio de grandeza de pensar, que porque estamos grandes, o porque hemos vivido X o Y cosas, no necesitamos “esas cosas raras” de la autoayuda.
Indudablemente la autoestima forma parte fundamental del éxito, y de hecho, si conoces a alguien que no está viviendo “la vida que se merece” sólo pregúntate cómo se trata esa persona a sí misma.
Coincidencialmente, los estudios correlacionan la alta autoestima con una vida de más éxito y en general, más bienestar.
Lo primero que debes hacer, es darte cuenta de que eres una persona merecedora en todo sentido. No sólo en amor de parte de otros, o en viajes u hoteles lujosos, sino EN TODO.
Mereces comer bien, disfrutar de un buen ánimo y una gran vitalidad. Mereces estar motivado, dedicarte a algo que te gusta, tener una vocación que llene tu alma y te llene de satisfacción. Estar rodeado de personas que verdaderamente te aprecien, contar con buena salud, etc.
Eres merecedor de una vida llena de abundancia en Salud, Dinero y Amor, sin embargo debes partir por creerlo desde lo más profundo de tu corazón y esta actitud no solo es hoy sino todos los días.
Si logras llevar esto al punto de convertirlo en una creencia arraigada dentro de tu mente subconsciente, tu éxito será simplemente cuestión de tiempo.
Un Ejercicio Práctico
Hoy quiero compartir contigo un ejercicio que realmente es muy sencillo pero muy efectivo.La idea es que vas a estar alerta a los comportamientos que asumes con aquello que está relacionado con tus metas. Es decir, vas a analizar cómo actúas y te comportas con todo aquello que puede llevarte al éxito.
Analiza si tus actitudes son de comodidad en las que decides no tomar acción ya que el hacerlo implica mucho reto, o si son actitudes entusiastas en las que así signifique un reto estas dispuesto a hacerlas con agrado así te saque de la zona de comodidad.
Toma papel y lápiz y escribe cada día la cantidad de acciones que llevaste a cabo y también las que dejaste de realizar durante al menos una semana.
Con eso te darás cuenta si estas enfocado hacia el logro de objetivos o por el contrario te estas alejando de tus metas, ya que una semana es una buena medida de lo que puedes estar haciendo mes tras mes y año tras año.
Este ejercicio es poderosísimo en el sentido en que te brinda la capacidad de determinar si ciertos pensamientos y acciones te ayudan o no a lograr lo que deseas, y a cambiar y modificar todo aquello que no te sirva en tu día a día, para crear poco a poco la vida de tus sueños.
Recuerda que entre más nos amemos a nosotros mismos más éxito tendremos; y entre menos le prestemos atención a un tema tan importante como este, menor es la probabilidad de vivir una buena vida, llena de satisfacción, plenitud y felicidad en general.
jueves, 7 de noviembre de 2013
La OPAsición Boliviana en su mala hora (Capitulo 1): El próximo prófugo de la justicia
Por José R. Torrico Gumucio
El expresidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga ha iniciado
hace unas semanas atrás una campaña mediática intensa para anunciar que
presentaría una supuesta denuncia contra el presidente Boliviano ante
organismos internacionales. Concretamente el CIDH.
Por supuesto, los medios de comunicación privados Bolivianos
se dieron a la tarea de dar gran cobertura, pusieron a sus “opinologos” a
hablar del tema e intentaron crear la cortina mediática necesaria para que la
población se trague la píldora de que por fin la oposición Boliviana (o la
“OPAsición” como la llama un amigo) encontró una prueba que derrumbará el
sólido, popular y fuerte gobierno del presidente Evo Morales.
En los siguientes días al inicio de esta campaña se inicia en
Bolivia un proceso judicial para establecer responsabilidades por contratos
petroleros firmados en gobiernos neoliberales que han sido lesivos para los
intereses del estado Boliviano. Como era de esperar la fiscalía general del
estado presentó una imputación contra los expresidentes Jorge Tuto Quiroga y
Gonzalo Sánchez de Lozada, acusados por “la presunta suscripción irregular de
107 contratos petroleros entre 1997 y 2004”, como reflejaron los medios de
comunicación.
El daño económico que habrían causado estos contratos puede
presumirse observando los actuales ingresos que ostenta el estado, resultado de
la nacionalización de los hidrocarburos por parte del gobierno del presidente
Evo Morales, y que han sacado a Bolivia de la lista de países pobres. La
comparación sería la de esta economía fuerte contra la triste y lastimera
economía que tenía Bolivia durante los gobiernos neoliberales como resultado
del saqueo de sus recursos por unas pocas empresas privadas transnacionales.
Es altamente probable que se establezcan responsabilidades
civiles y penales, contra los exgobernantes, por el daño económico que habrían
causado los contratos que se suscribieron durante los gobiernos neoliberales,
pero no emitiré criterio pues es trabajo de la cuestionada justicia boliviana
analizar las evidencias y emitir sentencias en base al marco legal vigente.
Sin embargo me llama la atención la campaña mediática que
instala el expresidente Quiroga justamente en este tiempo y luego un largo
silencio en la política boliviana.
Según su estrategia, el habría presentado una denuncia en la
ONU contra el presidente Evo Morales.
Por las noticias supimos que no fue Tuto quien apareció en Washington, sino otro representante de la ultraderecha boliviana, Oscar Ortiz, y sabemos también que la institución correspondiente de la ONU no habría admitido tal demanda porque no presentaron NINGUNA PRUEBA. (http://www3.abi.bo/nucleo/noticias.php?i=2&j=20131029165348). No es sorprendente que la prensa privada Boliviana no difundió esta noticia, pues la prensa es visiblemente cómplice de la estrategia mediática que está armando el expresidente Quiroga.
Por las noticias supimos que no fue Tuto quien apareció en Washington, sino otro representante de la ultraderecha boliviana, Oscar Ortiz, y sabemos también que la institución correspondiente de la ONU no habría admitido tal demanda porque no presentaron NINGUNA PRUEBA. (http://www3.abi.bo/nucleo/noticias.php?i=2&j=20131029165348). No es sorprendente que la prensa privada Boliviana no difundió esta noticia, pues la prensa es visiblemente cómplice de la estrategia mediática que está armando el expresidente Quiroga.
La semana pasada, el expresidente Quiroga aparece en una
foto, tomada en Sao Paulo, junto con otros dos prófugos de la
justicia Boliviana. Se tratan de los
prófugos Branko Marinkovic y Roger Pinto. El segundo ya tiene sentencia de un año de cárcel en el primero de muchos juicios por corrupción que se siguen en su contra. Para nadie que entienda de política
esta reunión es una coincidencia.
Una vez más los medios de comunicación privados intentan
hacer un “Control de daños”, como dice el gran periodista Walter Martinez
cuando alguien intenta suavizar o distraer la atención de algo que es evidente,
justificando la reunión de los opositores como “un encuentro casual en una
presentación cinematográfica”.
La fama del prófugo Pinto es tan mala en Brasil
que cuando se le pidió que comentara la película, en esa presentación en Sao
Paulo, este fue abucheado por los jóvenes presentes quienes
prefirieron abandonar la sala antes que escuchar al prófugo.
Pero… ¿qué hacía el
expresidente Quiroga ahí? Nadie que tenga dos dedos de frente se tragaría la
píldora de que fue al cine a ver una película.
Recientemente nos enteramos que nuevamente viaja Tuto Quiroga, a
Washington, a “Presentar una denuncia contra el presidente Evo Morales”. La
novedad es que ahora él se presenta como “Pre-candidato electoral” sin haberse
registrado como candidato en ninguna parte!. (http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20131105/quiroga-se-presenta-como-precandidato-ante-la-cidh_234125_507530.html)
Todo apunta, a mi parecer, a que se está creado el escenario
mediático necesario, con participación directa y sinvergüenza de los medios de
comunicación privados de Bolivia, para la próxima fuga del expresidente
Quiroga.
¿Cuál la estrategia?
El expresidente sabe que ahora la cuestionada justicia
Boliviana tiene una presión aplastante sobre sus hombros: el pueblo de Bolivia
ha tomado consciencia de la historia y está vigilante a lo que hacen los
operadores de justicia. El expresidente sabe, como todos los Bolivianos lo
sabemos, que la economía de Bolivia es fuerte y pujante porque el dinero de
hidrocarburos que antes era saqueado por las transnacionales ahora va para el
tesoro del estado, para el pago de bonos y para la inversión social directa. Después
de la nacionalización de los hidrocarburos, ninguna de las empresas
transnacionales ha abandonado el país, todas han renovado contratos en
condiciones de sociedad con el estado Boliviano.
El expresidente presiente que en algún momento la justicia
podría encontrar algún elemento que su ejército de abogados, bien pagados en dólares
norteamericanos, no podrá refutar.
Entonces fugaría del país, aprovecharía que su esposa es
norteamericana para usar una segunda nacionalidad y desde la plataforma de
medios de comunicación internacionales dirían que es un “perseguido político”
del gobierno del Presidente Morales y que se lo persigue porque el gobierno del
presidente Evo Morales “tiene miedo a que Tuto gane las elecciones del 2014”
(cosa que nunca pasaría pues el actual presidente goza del apoyo de más del 57%
de la población). El segundo argumento mediático que usarían sería que se lo
persigue porque supuestamente “presentó denuncias contra el presidente”, las
cuales nunca fueron admitidas en ninguna institución del mundo. Entonces se
victimizarían intentando justificar su escape. Podría decir que su vida corre peligro, que se le amenaza de muerte y de esta forma forzaría un recurso de asilo político en algún país exterior.
Todo este circo mediático no es nuevo, se repite. El también
prófugo de la justicia Manfred Reyes Villa fugó de la misma forma y también se
repiten las mismas señales previas a su fuga.
Donde fugará Tuto?. Irá al Brasil donde le esperan los
prófugos Pinto y Marinkovic?. Irá a USA donde posiblemente tenga ciudadanía
porque su esposa es norteamericana y donde lo esperan los también prófugos
de la justicia Sanchez de Lozada, Reyes Villa y Sanchez Berzain?
No lo sabemos aún. Por eso no se pierda el próximo capítulo
de esta novela, que bien podría llamarse (como dice un amigo): La OPAsición
Boliviana en su mala hora.
Anteriores notas:
Nota del Maestro, Poeta, Escritor y Analista Argentino,
Flavio Dalostto:
martes, 1 de octubre de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
El guerrero de la luz - Paulo Coelho
Un guerrero de la luz siempre hace algo fuera de lo común.
Puede bailar en la calle mientras se dirige al trabajo, mirar los ojos de un desconocido y hablar de amor a primera vista, defender una idea q... Un guerrero de la luz siempre hace algo fuera de lo común.
Puede bailar en la calle mientras se dirige al trabajo, mirar los ojos de un desconocido y hablar de amor a primera vista, defender una idea q... Un guerrero de la luz siempre hace algo fuera de lo común.
Puede bailar en la calle mientras se dirige al trabajo, mirar los ojos de un desconocido y hablar de amor a primera vista, defender una idea que puede parecer ridícula. Los guerreros de la luz se permiten tales días.
No tiene miedo de llorar antiguas penas, ni de alegrarse con nuevos descubrimientos. Cuando siente que llegó el momento, lo abandona todo y parte hacia su aventura tan soñada. Cuando entiende que está en el límite de su resistencia, sale del combate, sin culparse por haber hecho alguna locura inesperada.
Un guerrero no pasa sus días intentando representar el papel que los otros escogieron para él.
No tiene miedo de llorar antiguas penas, ni de alegrarse con nuevos descubrimientos. Cuando siente que llegó el momento, lo abandona todo y parte hacia su aventura tan soñada. Cuando entiende que está en el límite de su resistencia, sale del combate, sin culparse por haber hecho alguna locura inesperada.
Un guerrero no pasa sus días intentando representar el papel que los otros escogieron para él.
(Paulo Coelho)
viernes, 16 de agosto de 2013
Portada del disco NO ME DEJES IR
Presentamos la portada del primer disco NO ME DEJES IR
Pronto disponible para la compra.
La magia del diseño es de http://eltaburetecg.com/
domingo, 14 de julio de 2013
Tu tiempo es limitado (Steve Jobs)
Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes
viviendo la vida de otros. No te dejes engañar por los dogmas, es
decir, vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que el
ruido de las opiniones de los demás acalle tu propia voz interior.
Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen
tu corazón y tu intuición. Ellos ya saben de algún modo en qué quieres
convertirte realmente. Todo lo demás es secundario.
Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que hay algo por perder. Ya estás indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón. Prácticamente todo — las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al fracaso o al ridículo — se desvanecen frente a la muerte, dejando sólo aquello que es verdaderamente importante.
Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “no” durante demasiados días seguidos, sé que necesito hacer algunos cambios. (Steve Jobs)
Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que hay algo por perder. Ya estás indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón. Prácticamente todo — las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al fracaso o al ridículo — se desvanecen frente a la muerte, dejando sólo aquello que es verdaderamente importante.
Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “no” durante demasiados días seguidos, sé que necesito hacer algunos cambios. (Steve Jobs)
viernes, 12 de julio de 2013
Jotax lanza el primer corte de su disco EVOLUCIONANDO
El artista boliviano Jotax lanza el primer corte de su disco EVOLUCIONANDO con la canción ADELANTE COMPAÑERO.
ADELANTE COMPAÑERO es una canción inspirada en el trabajo del presidente Boliviano, Evo Morales, y este primer corte es una edición limitada exclusivamente lanzada para efectos de difusión, no está a la venta.
El disco EVOLUCIONANDO contiene ocho canciones, todas de autoría de JOTAX. Se espera que esté disponible para la venta en Septiembre del 2013.
Etiquetas:
Bolivia,
Evo Morales,
Evolucionando,
Jotax,
Música
lunes, 8 de julio de 2013
QR - Facebook
viernes, 24 de mayo de 2013
PROTEGERNOS DE MALAS VIBRACIONES
PROTEGERNOS DE MALAS VIBRACIONES: No existen
las malas o buenas vibras, existen resonancias, por así decirlo
melodías, algunas no te gustan y otras son armónicas para ti. El sólo
hecho de querer protegerte de alguien resonando de una manera que no te gusta, lleva implícito el miedo, y el miedo es en sí mismo una resonancia que te contrae.
Un ser humano centrado y equilibrado desde el centro de lo que es, irradia luz, así que en lugar de protegerte, la idea de la nueva energía es irradiar. La oscuridad no pude existir en la presencia de la luz, es así de simple.
Viste alguna vez a Jesús o a Buda llevando talismanes o construyendo cúpulas para protegerse? Ellos sólo irradiaban lo que eran, no importando quién se les acercara.
¿Que sucede con las personas que quieren tu energía? te manipulan, te critican, te ofenden y hacen todo lo posible para hacerte la vida imposible. Cuando te vean irradiar luz y que a pesar de todos sus esfuerzos, tù no te apagas, se van a enojar mucho y van a hacer más cosas aún para sacarte de tu centro.
Pero cuando sigan observando que a pesar de todo tú sigues ahí, irradiando, entonces pueden pasar dos cosas: una es que se alejen y la otra mágica cosa, es que se van a comenzar a preguntar cómo lo haces? y se van a interesar y quizás ellos también deseen irradiar así. Entiendes ahora cómo vamos cambiando el mundo y cuál es el papel de un servidor de la luz?
No importan la circunstancias, sucesos, personas o eventos que rodeen tu vida, nada, absolutamente nada tiene el poder de apagar esa luz que proviene de tu interior y, mientras más incrementes esa luz, más intensificarás el atributo de la compasión hacia todos los seres.
Hay mucha gente que aún no recuerda quien es. Por muy malvados o duros que sean contigo, ten siempre presente que sólo es parte de su inconsciencia y que, así como a ti, también les llegará el momento de despertar y recordar que somos Uno.
Mientras tanto sólo irrádialos con tu luz, no puedes obligar, ni aconsejar ni tratar de hacer nada más.
Mantente erguido, ser compasivo no es tolerar que cualquiera venga y te dañe o te haga lo que quiera. Pon tus límites saludables, no te hagas cargo de la falta de conciencia del otro, ese no es tu problema.
Así que, una vez más, llegamos al mismo punto de origen, tu única protección es tu propia Luz. En ese lugar dentro de ti no existe el miedo ni el deseo de encerrarte en una burbuja, es en ese lugar donde comprendes que nada puede hacerte daño....
Hoy hazte cargo de sostener tu Luz y deja a los demás hacerse cargo de sostener sus propias resonancias.
Hoy te pregunto ¿qué resonancia estás dispuesto a sostener? ¿Cuánta compasión, júbilo, perdón, paciencia, tolerancia o sabiduría eres capaz de expresar?
Tu eliges.
(Ute comunidadconsciencia.ning.com De: Fuente Infinita)
Un ser humano centrado y equilibrado desde el centro de lo que es, irradia luz, así que en lugar de protegerte, la idea de la nueva energía es irradiar. La oscuridad no pude existir en la presencia de la luz, es así de simple.
Viste alguna vez a Jesús o a Buda llevando talismanes o construyendo cúpulas para protegerse? Ellos sólo irradiaban lo que eran, no importando quién se les acercara.
¿Que sucede con las personas que quieren tu energía? te manipulan, te critican, te ofenden y hacen todo lo posible para hacerte la vida imposible. Cuando te vean irradiar luz y que a pesar de todos sus esfuerzos, tù no te apagas, se van a enojar mucho y van a hacer más cosas aún para sacarte de tu centro.
Pero cuando sigan observando que a pesar de todo tú sigues ahí, irradiando, entonces pueden pasar dos cosas: una es que se alejen y la otra mágica cosa, es que se van a comenzar a preguntar cómo lo haces? y se van a interesar y quizás ellos también deseen irradiar así. Entiendes ahora cómo vamos cambiando el mundo y cuál es el papel de un servidor de la luz?
No importan la circunstancias, sucesos, personas o eventos que rodeen tu vida, nada, absolutamente nada tiene el poder de apagar esa luz que proviene de tu interior y, mientras más incrementes esa luz, más intensificarás el atributo de la compasión hacia todos los seres.
Hay mucha gente que aún no recuerda quien es. Por muy malvados o duros que sean contigo, ten siempre presente que sólo es parte de su inconsciencia y que, así como a ti, también les llegará el momento de despertar y recordar que somos Uno.
Mientras tanto sólo irrádialos con tu luz, no puedes obligar, ni aconsejar ni tratar de hacer nada más.
Mantente erguido, ser compasivo no es tolerar que cualquiera venga y te dañe o te haga lo que quiera. Pon tus límites saludables, no te hagas cargo de la falta de conciencia del otro, ese no es tu problema.
Así que, una vez más, llegamos al mismo punto de origen, tu única protección es tu propia Luz. En ese lugar dentro de ti no existe el miedo ni el deseo de encerrarte en una burbuja, es en ese lugar donde comprendes que nada puede hacerte daño....
Hoy hazte cargo de sostener tu Luz y deja a los demás hacerse cargo de sostener sus propias resonancias.
Hoy te pregunto ¿qué resonancia estás dispuesto a sostener? ¿Cuánta compasión, júbilo, perdón, paciencia, tolerancia o sabiduría eres capaz de expresar?
Tu eliges.
(Ute comunidadconsciencia.ning.com De: Fuente Infinita)
viernes, 10 de mayo de 2013
ANTIGUA BENDICIÓN CELTA
“Que
los PIES te lleven por el camino hacia el encuentro de quien eres,
porque la felicidad,…es eso,….descubrirte detrás de ti…sabiendo que el
verdadero disfrute está en transitar ese camino.
Que los OJOS
reconozcan la diferencia entre un colibrí y el vuelo que lo sostiene.
Aunque se detenga, seguirá siendo un colibrí, y es importante que lo
sepas, para que no confundas el sol con la luz, ni el cielo con la voz
que lo nombra.
Que las
MANOS se tiendan generosas en el dar y agradecidas en el recibir, y que
su gesto más frecuente sea la caricia para reconfortar a los que te
rodean.
Que el OÍDO sea tan fiel a la hora de escuchar el
pedido, como a la hora de escuchar el halago, para que puedas mantener
el equilibrio en cualquier circunstancia….y sepas escucharte y escuchar
Que las RODILLAS te sostengan con firmeza a la altura de tus sueños y
se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo del descanso.
Que la ESPALDA sea tu mejor soporte y no lleves en ella la carga más pesada.
Que la BOCA refleje la sonrisa que hay adentro, para que sea una ventana del alma
Que los DIENTES te sirvan para aprovechar mejor el alimento, y no para conseguir la tajada más grande en desmedro de los otros.
Que la LENGUA exprese de modo tal las palabras que puedas ser fiel a tu corazón en ellas, conservando el respeto y la dulzura.
Que la PIEL te sirva de puente y no de valla.
Que el PELO le de abrigo a tus ideas, que siempre adornan más que un buen peinado.
Que los BRAZOS sean la cuna de los abrazos y no camisa de fuerza para nadie.
Que el CORAZÓN toque su música con amor, para que tu vida sea un paso del Universo hacia adelante." (ANTIGUA BENDICIÓN CELTA.)
martes, 7 de mayo de 2013
Niños Indigo

Tienen un conjunto de atributos psicológicos e intelectuales inusuales que revelan un patron de conducta no documentada con anterioridad:
- Son multidimensionales, altamente sensibles, con muchos talentos y poderes intuitivos.
- Instintivamente saben quienes son, lo que necesitan y lo que es verdadero.
- Como poseen una visión diferente de la vida y de la existencia, tienen prioridades Espirituales, Sociales y de Armonía Cósmica, valores y necesidades diferentes.
- Son muy sensibles a los estímulos. Tienen sus sentidos mas desarrollados (intro y extrovertidos) que el promedio habitual y, muchas veces, se ven sobrepasados por la energía de su entorno.
- Físicamente pueden ser mas sensibles a los olores y los sonidos, por lo cual generalmente les molestan las multitues y lugares ruidosos.
- Pueden percibir y sentir los sentimientos no manifiestos de las otras personas sin comprender de donde vienen.
- Les cuesta diferenciar entre su propia energía y la de los demás, ya que absorben la energía del ambiente y de las otras personas y la toman como propia (Unificación cósmica).
- Como tienen mas desarrollada la percepción extra-sensorial (telepatía, clarividencia, etc.) son extremadamente sensibles, tienen la facilidad de ver rápidamente cuando se intenta engañarlos, ya sea con palabras o con falsas apariencias.
- Son muy sensibles a las emociones y tienen una conexión espiritual mas profunda.
- Muchos de ellos frecuentemente pueden ver auras, colores y espíritus alrededor suyo y percibir la energía de las personas y de los lugares.
- Tienen sueños muy vívidos que generalmente recuerdan y les sirven de guía y ayuda en su vida. Algunos también pueden tener premoniciones.
- Poseen una consciencia inter-dimensional. Algunos tienen recuerdos de antes de encarnar y muchos tienen una clara consciencia de cuál es su misión en la tierra.
- Muchas veces tienen conocimiento o una sabiduría que transciende su experiencia inmediata y su edad cronológica.
- Manejan los dos hemisferios (del cerebro) por igual.
- Su cerebro es diferente ya que funciona más rápido que los cerebros antiguos, son catalogados como hiperactivos cuando en realidad son hiper-rápidos, e hiper-inteligentes (Inteligencia emocional directa).
- Tienen un alto voltaje energético. De ahí que necesitan liberar ese voltaje moviendose y se los califica de "hiper-kinéticos".
Tomado del libro PSICO RESPIRACIÓN TRASCENDENTE, de RAÚL ANTEZANA SARAVIA (Dharmanda Das). 2006.
jueves, 2 de mayo de 2013
La relación entre tomar medicamentos y eliminar el conflicto
"....
Cuando las personas solo toman medicamentos (hacen un tratamiento exclusivamente médico) sin hacer un trabajo de liberación psíquica, emocional, sentimental o espiritual y obtienen resultados aparentemente exitosos, sienten que se han recuperado porque tomaron medicamentos.
No obstante, los fluidos psiquicos o emocionales negativos siguen acumulandose allá (en los planos sutiles) y en cualquier momento drenará o se manifestará de nuevo en cualquier otro órgano físico que por alguna razón se debilite y sirva como elemento manifestador de la enfermedad, es decir, del conflicto o trauma en sí. Existencia tras existencia, los seres humanos estamos acumulando estas cosas.
Cuando la acumulación alcanza cierto límite, la persona se vuelve incurable y cuando muere, se destruye físicamente. Pierde su existencia corpórea, más seguirá con su carga deletérea en el plano correspondiente hasta su próxima reencarnación. Así es de terrible. Por eso explico la relación, medicamento versus tratamiento psíquico trascendental. No es que a la gente le esté prohibido tomar medicamentos. Cuando una persona común se enferma, definitivamente necesita tratamiento médico.
Pero, ¿Cómo debemos nosotros manejar esto?, ¿estamos tratando el cuerpo o algo más?. Los conflictos desde el mismo centro del SER y en cada capa, o plano emocional, mental y sentimental; existencia tras existencia corporal, pueden ser liberados cuando practicamos sesiones continuas de Psico Respiración Trasendente (P.R.T.); liberamos los conflictos o este karma hacia afuera desde el centro; capa por capa van desintegrandose (liberando los diferentes planos de nuestra manifestación Aural), hasta que este karma esté completamente desintegrado. Y no todo de ello puede llegar a la superficie de su cuerpo (seudo agravación). No seríamos capaces de soportarlo si todo saliera a la superficie del cuerpo.
..."
Tomado del libro PSICO RESPIRACIÓN TRASCENDENTE, de RAÚL ANTEZANA SARAVIA (Dharmanda Das). 2006.
Cuando las personas solo toman medicamentos (hacen un tratamiento exclusivamente médico) sin hacer un trabajo de liberación psíquica, emocional, sentimental o espiritual y obtienen resultados aparentemente exitosos, sienten que se han recuperado porque tomaron medicamentos.
No obstante, los fluidos psiquicos o emocionales negativos siguen acumulandose allá (en los planos sutiles) y en cualquier momento drenará o se manifestará de nuevo en cualquier otro órgano físico que por alguna razón se debilite y sirva como elemento manifestador de la enfermedad, es decir, del conflicto o trauma en sí. Existencia tras existencia, los seres humanos estamos acumulando estas cosas.
Cuando la acumulación alcanza cierto límite, la persona se vuelve incurable y cuando muere, se destruye físicamente. Pierde su existencia corpórea, más seguirá con su carga deletérea en el plano correspondiente hasta su próxima reencarnación. Así es de terrible. Por eso explico la relación, medicamento versus tratamiento psíquico trascendental. No es que a la gente le esté prohibido tomar medicamentos. Cuando una persona común se enferma, definitivamente necesita tratamiento médico.
Pero, ¿Cómo debemos nosotros manejar esto?, ¿estamos tratando el cuerpo o algo más?. Los conflictos desde el mismo centro del SER y en cada capa, o plano emocional, mental y sentimental; existencia tras existencia corporal, pueden ser liberados cuando practicamos sesiones continuas de Psico Respiración Trasendente (P.R.T.); liberamos los conflictos o este karma hacia afuera desde el centro; capa por capa van desintegrandose (liberando los diferentes planos de nuestra manifestación Aural), hasta que este karma esté completamente desintegrado. Y no todo de ello puede llegar a la superficie de su cuerpo (seudo agravación). No seríamos capaces de soportarlo si todo saliera a la superficie del cuerpo.
..."
Tomado del libro PSICO RESPIRACIÓN TRASCENDENTE, de RAÚL ANTEZANA SARAVIA (Dharmanda Das). 2006.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)